Entradas

PRÁCTICA 7. PROYECTO DE INNOVACIÓN: ExpresARTE (III)

Imagen
¡Hola! Con esta última entrada finalizamos el viaje por el país de las tecnologías. Para terminar, mi compañero Raúl Santano y yo rescatamos nuestro novedoso proyecto ExpresARTE. Queríamos dejar una idea bien clara de lo que queríamos conseguir con él, así que hemos preparado una presentación a modo de resumen con los puntos principales del proyecto. Además, al final hemos concretado el impacto que buscamos al realizarlo y un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) Presentación final ExpresARTE Y hasta aquí nuestro viaje, espero que os haya gustado y hayáis descubierto algunas cosas nuevas, como he hecho yo gracias a este blog. 

PRÁCTICA 6. GESTIÓN ESCOLAR.

Imagen
¡Hola! En esta nueva entrada vengo a hablaros de los sistemas de gestión escolar y de los entornos colaborativos. Además, al final os enseñaré una sugerencia de configuración para la educación a través de distintas aplicaciones. En primer lugar, un sistema de gestión escolar es un software que hace la administración de un centro educativo de una forma sencilla. Estos sistemas pueden ser públicos o privados. Sistemas de gestión escolar públicos Estos sistemas están subvencionados por la comunidad y en cada una se utiliza uno diferente, para ello he realizado la siguiente tabla en la que se indica el sistema de gestión escolar por cada comunidad autónoma.  Sistemas de gestión escolar privados A diferencia de los públicos, cada colegio debe pagar la licencia por cada alumno y son independientes de la comunidad. Hay diversos sistemas, pero destaco 5 principalmente: Entornos colaborativos Las tres empresas más reconocidas en el ámbito tecnológico han desarrollado u

PRÁCTICA 5. DISEÑO WEB: ExpresARTE (II)

Imagen
¡Hola! Esta quinta entrada abarca el proyecto del que os hablé en la entrada anterior: ExpresARTE, el cual he realizado en colaboración con mi compañero Raúl Santano . En ella os voy a mostrar nuestro paso al diseño web, para lo que os enseñaré nuestra propia página web, la aplicación creada para informar sobre el proyecto, el plan de marketing y nuestro presupuesto. Con ello perseguimos el objetivo de dar difusión a nuestro proyecto. Web de ExpresArte Para la creación de nuestra página web hemos utilizado Wix , plataforma para el desarrollo web que permite crear sitios web mediante herramientas de arrastrar y soltar en línea.  Aquí puedes acceder a nuestra página web.  App ExpresARTE En este caso hemos utilizado la web GoodBarber  ya que era la que más se adecuaba a lo que buscábamos y nos ofrecía las funcionalidades que necesitábamos para crear una app de tipo informativo. Para que veáis cómo funciona hemos creado un vídeo de demostración: Pla

PRÁCTICA 4. RECURSOS MULTIMEDIA: ExpresARTE

Imagen
¡Hola! Esta cuarta entrada la voy a dedicar a las metodologías activas a través de recursos multimedia. Para ello en primer lugar explicaré lo que son este tipo de metodologías y además explicaré un proyecto realizado con mi compañero Raúl Santano Manzaneda , en el cual hemos utilizado distintos recursos para crear un proyecto educativo propio en el que las asignaturas implicadas son Inglés y Audiovisuales. Metodologías activas en el aula.  En esta tabla se recogen los aspectos más importantes sobre las metodologías activas. Lienzo del proyecto. Recursos multimedia. 1. Recurso para las familias: Presentación interactiva con Poll Everywhere  Ficha del recurso Tutorial para el uso de Poll Everywhere Muestra de la parte visible de las encuestas Poll Everywhere en la pantalla Presentación realizada con Presentaciones de Google y Poll Everywhere  2. Recurso para el grupo/aula: Powtoon Ficha del recurso Vídeo Powt

PRÁCTICA 3. DOCENCIA VIRTUAL.

Imagen
Feria educativa: Expoelearning Expoelearning es, desde 2002, el evento líder internacional realizado en España y América Latina, especializado en e-Learning, TIC y RRHH 4.0. Es un congreso internacional en el que se realizan conferencias de alto nivel didáctico, en las que el objetivo es mostrar el presente y futuro de la formación online a partir de últimas tendencias: machine learning, inteligencia artificial, big data, robótica, gamificación, micro learning, etc. A su vez es una feria profesional en la que se colocan stands de los mejores proveedores de servicios TIC, e-Learning y RRHH.  Este año 2020 va a ser celebrada en Madrid los días 5 y 6 de marzo. Se puede participar de cinco formas distintas: patrocinador, expositor, congresista, visitante y colaborador. Nosotros nos vamos a registrar como visitantes para conseguir una acreditación. Para ello existen dos formas: puedes registrarte en su base de datos y recoger allí mismo la acreditación, o hacerlo mediante el registro d

PRÁCTICA 2. LA BRECHA DIGITAL.

Imagen
¡Hola! Esta segunda entrada la voy a dedicar a explicar algunos conceptos sobre las competencias educativas, en concreto la competencia digital, tanto la del alumno como la del docente. Hoy en día las tecnologías forman parte de todas las esferas de nuestras vidas, sobre todo en los procesos de aprendizaje y en las relaciones sociales. Organigrama de los niveles de competencia curricular En primer lugar, aquí adjunto un organigrama en el que se representan los distintos niveles de competencia curricular que existen en nuestro país, incluyendo enlaces a las distintas normativas que los regulan. *Competencia curricular: "desempeño necesario para el desarrollo del futuro, con perspectiva dinámica." (Valle y Manso, 2013) Competencia digital en España  En esta segunda actividad voy a hablar sobre los centros, docentes y alumnos digitalmente competentes. Desde mi punto de vista, un centro digitalmente competente es aquel que tiene los medios materi

PRÁCTICA 1. PRESENTACIÓN.

Imagen
¡Hola! Soy Alicia de las Heras y estoy estudiando en la Universidad Autónoma de Madrid primero de doble grado de magisterio infantil y primaria.  Este blog lo voy a utilizar como portfolio para la asignatura "TIC para la sociedad digital", por lo que iré añadiendo temporalmente diversas prácticas. Pero antes de empezar con ello me gustaría presentarme.  Desde muy pequeña me he querido dedicar a la enseñanza y es por eso y por las personas que me han ido animando y apoyando a lo largo de mi vida por lo que finalmente decidí estudiar esta carrera. En general, me considero una persona realista a la par que exigente, muy atenta y sincera. Me gusta mucho viajar y conocer otras culturas, por lo que intento hacerlo lo máximo posible. Otra de mis aficiones es escuchar música, ya sea desde música pop hasta rap, pasando por el rock, y me encanta escuchar a mis artistas favoritos en directo, así que siempre que hay un concierto suyo intento ir. Por último, adoro pasar tiempo con